Lilypie Second Birthday tickers
Mostrando entradas con la etiqueta preparación al parto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparación al parto. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Clases de Preparación al parto

Desde hace 3 semanas estamos yendo a las clases de preparación al parto, por la Seguridad Social. Decidí no ir a las privadas, en particular a la más conocida de Madrid, porque una amiga que las hizo allí me pasó sus apuntes y la verdad es que aluciné con algunas de las recomendaciones que daban sobre todo en el tema de los cuidados del recién nacido y el tema de alimentación y sueño etc. Pero eso os lo cuento luego.

Por tema de fechas y engancharnos con uno de los cursos y que nos diera tiempo a todo, empezamos con la sesión nº7 – Cuidados del recién nacido. Luego la 8ª – ingreso en el hospital, la 6ª la vamos a dar un día diferente a una hora diferente entre medias porque es la de La Lactancia y la matrona no quiere que nos la perdamos y finalmente ya ayer empezamos con la 1ª que fue un poco rollo en plan presentación. Así seguiremos y nos aseguramos que las damos todas y si hace falta y no he dado a luz se repiten la 6, 7 y 8 si me apetece.

Os resumo brevemente algunas cosillas

En la de cuidados del recién nacido nos enseñaron un video sobre cómo dar un masaje relajante e hidratante al bebé. El video era del famoso aceite J&J  y me encantó.  Incluso durante la clase F y yo nos miramos y nos “peleamos” sobre quién sería el encargado del masaje.. jejejeje. Luego nos contaron como bañarle y como cuidarle el ombligo y cómo vestirle las primeras semanas. Cosa que a mí me interesaba mucho porque nace en pleno julio y no sé si tengo que abrigarla mucho o poco etc. Nos dijeron que las primeras 3 semanas no se saben autoregular y pierden mucho calor por pies y cabeza así que mejor abrigarle aunque sude un poquito, sobre todo si vamos a estar entrando y saliendo de casa ya que en muchos sitios abusan del aire acondicionado. Ropita de manga larga pero de algodón fino o batista y siempre unos patucos o calcetinitos en los pies.

Me gustó que nos dijeran que había que bañarle todos los días desde el primer día (hay gente que me ha dicho que de bebés con un par de veces basta) ... eso sí, maticemos, hay que bañarle todos los días pero enjabonar sólo un par de veces en la semana. Nos explicaron que mientras no se les haya caído el cordón hay que lavar la cabecita, el ombligo y los genitales fuera de la bañera para luego ya meterles en el agüita sin sumergir el ombligo y simplemente echarles agüita  para luego ya hacerles el masajito etc. Esto mientras no se le haya caído el cordón. Después se les puede bañar enteros en la bañerita dejando la zona de los genitales para el final.

En la segunda clase hablaron de todas las fases por las que pasaríamos al ingresar al hospital. Aquí hablaron del hospital de referencia pero como yo voy por lo privado tendré que enterarme bien en mi hospi.

Ayer fue la clase de presentación. No nos dieron la cajita de regalo porque tal y como comentó Batallitas de Mamá en esta entrada, han tenido que retirar las cajitas. La matrona que nos da el curso nos lo comentó en la sesión de la semana pasada. Nos comentó que una mamá (si no confundo historias porque nos contó dos, encima la mamá era pediatra, supongo que al estar más confiada fue donde cometió el despiste) confundió una muestra que venía en la cajita de monodosis de Cristalmina (que es como una mercromina transaparente y es el único antiséptico que se puede usar en embarazadas y bebés) con una monodosis de suero fisiológico y le echó la cristalmina en los ojos del bebé. Para evitar que esto suceda han retirado las cajitas (con lo fácil que sería retirar la muestra de cristalmina y dar el resto de la cajita, jo!!) La matrona aprovechó para decirnos que siempre siempre siempre aunque nos sepamos su forma y color de memoria leamos qué le estamos echando al bebé en carita, ojos, oídos, piel… vamos que leamos todo hasta dos veces antes de echarle nada.

La matrona que da las clases es encantadora y simpática y muy dicharachera. Tengo que reconocer que estoy encantada de ir allí todos los lunes.

Ya os iré contando más cositas.

Ah!! Lo que no me gustó de los apuntes de las clases privadas más conocidas aquí en Madrid… un ejemplo:

0-12 meses: el niño se pasa todo el rato llorando o gimiendo, lo que quiere decir que necesita algo, aunque a veces ni siquiera él tenga claro que es. Por eso es importante atenderle siempre que llore en esta fase, tocarlo, verlo, tranquilizarlo, pero eso sí si se va a verlo a la cuna no hay que cogerlo nunca, porque aprenden pronto que esa es la respuesta natural y nos convertimos en sus esclavos.

Sólo se le coge en brazos para comer o cambiarle el pañal y eso siempre se hace fuera de la cuna

Me piro a clase de pilates... ¡feliz martes!  y a las de Madrid, feliz día de S. Isidro...

martes, 30 de abril de 2013

No nos va a dar tiempoooooo

Ay madre que estamos a 30 de abril y yo sin completar mi reto. He de decir que es un reto que puedo hacer si consigo sentarme un ratito (largo, porque como os dije tengo que hacer mucha investigación, y aunque ya he ido tomando alguna nota, pues me queda la peor parte, la imaginativa, creativa etc.) y terminarlo y punto. Me cojo el puente, y no me voy a ningún sitio  - que como dice mi prima como siga viajando me sale la niña alemana o belga o inglesa... o vete tú a saber!!. Así que espero poder sentarme un rato en casa a meditar, escribir, crear y publicar mi reto. Si no recuerdo mal el reto se publica los primeros días del mes siguiente, no?? pues espero que me deis de tregua hasta el 5 para hacerlo... jejejeje.

En otro orden de cosas... la semana pasada estuve viajando y que bien me vino!! y eso que la segunda parte fue por trabajo, pero incluía un poco de placer también. De sábado a martes estuve en Londres, con una buena amiga y con mi chico, claro. Allí pateamos, y pateamos, y visitamos y visitamos y la verdad acabé muerta-matá. Hicimos alguna comprita de ropita (básicos + caprichos) para la nena... por fin le he comrpado algo a la pobre!!!

De jueves a domingo estuve en la ciudad donde antes vivía. Dos días de curro en las oficinas allí y luego el finde en casa de una amiga. Ahí fue todo lo contrario de Londres ya que la ciudad me la conozco así que fueron visitas a amigos, cafelines, alguna comprita y cenitas ricas en buena compañía.

Hoy he ido al médico. Mi niña ha crecido un montón!!! Sus medidas son de 32 semanas y en realidad estoy de 30+3... está gordi gordi - 1,800 kg!!! - y la mamma, o-sea-se yo, también gordi gordi... he llegado ya a los 12 kg y me quedan dos meses... mamma mía!!

Por lo demás estamos las dos perfectas! Yo ya tengo contracciones, sobre todo cuando camino mucho, se me pone dura dura la tripa en el bajo vientre y en cuanto paro un rato y me siento todo vuelve a la normalidad. Me ha dicho el médico que es normal, que no me asuste y que no por ello deje de caminar.

Ayer fui a la primera clase de preparación al parto ya que la que tenía que haber sido la primera no pude ir. En realidad era la 7ª sesión ya que no me da tiempo a empezar por la primera, así que tocó Cuidados del recién nacido - otro día os cuento.

Así que eso es todo por hoy... en algún momento del puente (en Madrid tenemos el 1 y el 2 festivo así que me cojo el día 3) publicaré mi super reto!!

¡¡Feliz Martes y feliz puente a los que lo tengan!!